Saltar al contenido

Audífonos invisibles CIC ¿Son aconsejables para todo el mundo?

audífonos invisibles precio

Cuando te detectan una pérdida auditiva una de las primeras cosas que te vienen a la cabeza es que no quieres usar audífonos. Todavía tenemos el concepto equivocado que la pérdida de audición o sordera está asociada a vejez y por tanto estigmatizada. Nadie se quiere sentir viejo, nadie quiere sentir que no está en las mismas condiciones físicas que hacía años y no queremos que las personas de nuestra alrededor sepan que llevamos audífonos.

Es perfectamente lógico, aunque a su vez es un concepto que hay que desmontar. El oído, como cualquier otra parte de nuestro cuerpo humano con los años sufre un desgaste que desemboca en una pérdida auditiva. Igual que nuestros huesos con la artritis, nuestros ojos con la vista cansada o nuestros dientes con el calcio…

Perder audición es normal y los audífonos nos ayudan a seguir escuchando los sonidos de nuestro entorno y por consiguiente seguir conectado con nuestro mundo. Eso si, si vas a usar audífonos tal vez puedas elegir el tipo de audífonos que quieres llevar y si quieres que los demás sepan que los llevas o no.

Por ello. en éste artículo queremos hablarte sobre los audífonos invisibles CIC y explicarte cuales son sus ventajas, inconvenientes y en que casos están aconsejados.

AUDÍFONOS INVISIBLES CIC ¿QUE SON?Audífonos cic - audífonos invisibles.

Los audífonos CIC son los más pequeños de todos los aparatos auditivos. Van alojados totalmente en el interior del conducto auditivo y solo se ve en el exterior la membrana de extracción. Están hechos a medida de tu oído. Para que su ajuste sea perfecto se toma hace un molde de tu canal auditivo y se fabrican los audífonos personalizados.

El tamaño de los audífonos invisibles puede ser para tí una ventaja y un inconveniente. Los audífonos invisibles CIC una vez que se introducen en el oído son apenas imperceptibles, puedes estar cerca de una persona y en la mayor parte de las ocasiones ésta no se dará cuenta de que llevas los audífonos puestos. Son muy prácticos y cómodos y no tienen retroalimentación acústica. Asimismo, al llevar el amplificador incorporado en el interior del audífono, su potencia está mucho mas limitada y solo son aconsejables si tu pérdida de audición es leve o moderada.

Otra de las «pegas» que puedes encontrar en los audífonos invisibles es que, al ocupar todo el ancho del canal auditivo, su sonido deja de ser natural porque no se produce entrada ni salida del aire. Por lo tanto, si te decides por los audífonos invisibles, debes ser consciente que necesitarás un proceso de adaptación a la nueva sonoridad de los audífonos. La resonancia es mucho mayor y en ocasiones te puede sonar como a cerrado oyendo tu voz de manera diferente a como estás habituado. El proceso de adaptación es clave y has de ir de la mano de tu audioprotesista y consultarle todas las dudas que te vayan surgiendo.

Si eres una persona que suda mucho o acumula mucho cerumen quizás éste modelo de audífonos no sea el más aconsejado para ti. Ésto es debido a que al ir dentro del oído, los audífonos CIC pueden llegar a estropearse y les tendrás que hacer un mantenimiento más periódico.

Requieren destreza en el manejo. Si tu pulso flojea tal vez sería aconsejable en tu caso unos audífonos BTE cuya carcasa se pone detrás del oído y que con lo pequeños que son, si llevas el pelo un poco largo apenas se aprecian. La ventaja de éste modelo de audífonos con respecto al CIC es su potencia

Conclusión ¿Son los audífonos invisibles aconsejables para todo el mundo?….

La respuesta es NO. Tal y como hemos comentado en otros artículos, la elección de los audífonos viene determinada por muchos factores que se tienen que tener en cuenta y entre los que destacan tu modo de vida, (hábitos, costumbres, tipo de trabajo, lugares que te gusta frecuentar), el tipo de hipoacusia que padezcas, la morfología de tu canal auditivo…

Imagina que eres un comercial, como tal necesitarás un audífono capaz de adaptarse a diferentes situaciones sonoras (una reunión de trabajo, una conversación telefónica, un almuerzo de trabajo..) por lo que tus audífonos digitales necesitarán tener conectividad con tus dispositivos inalambricos y tener la potencia suficiente para adaptarse mejor a todo tipo de ambientes.

Por ello, nuestra recomendación es que acudas a un centro auditivo y tu audioprotesista te podrá asesorar en cuales son las ayudas auditivas que mejor se adaptan a tu situación personal. Cada persona es un mundo como se suele decir y no existen soluciones universales. La personalización en la audición es clave. Por ello, establecer una relación de confianza mutua con tu audioprotesista te ayudará a que la mejora de tu calidad auditiva sea más rápida.

Espero que te haya gustado éste artículo, si es así te agradecemos que lo compartas. Que pases un feliz día.

 

 

2 comentarios en «Audífonos invisibles CIC ¿Son aconsejables para todo el mundo?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Hola!

Estamos aquí para ayudarte, escríbenos

× ¿Alguna duda?, Envíanos un WhatsApp