Saltar al contenido

Cómo elegir mi audífono ideal

Audífonos-precio-perfecto

Audífonos precio, prestaciones, estética, funcionalidades ….. ?

Te detallamos unas pautas que tienes que tener en cuenta al elegir tu modelo de audífonos.

La compra de un audífono es una cuestión delicada, se trata de productos con un precio alto en su mayoría, cuyo coste es difícil de asumir y muchas veces tenemos que financiar. Gran parte de las personas con pérdida auditiva postergan el momento de la compra de sus audífonos hasta que las circunstancias les obligan y el motivo principal es el desembolso económico que implica.

Por ello,la elección de los audífonos se debe hacer bajo asesoramiento técnico especializado.

Tras la realización de un completo estudio auditivo, el audioprotesista de tu centro auditivo te hará una serie de preguntas relacionadas con tu estilo de vida, gustos, aficiones, etc… es muy importante ser sincero al responder estas preguntas y facilitar la mayor cantidad de información posible a nuestro audioprotesista porque, el resultado del test es una pieza clave para la elección correcta de tus audífonos.

Y.. ¿qué es lo que se tiene en cuenta al elegir un audífono?

La pérdida auditiva

– En el examen auditivo se determinará el tipo de pérdida auditiva, sus causas y la severidad de la pérdida auditiva. Estos factores son determinantes para la elección de audífono ya que, en los casos de pérdida auditiva severa, necesitaremos un audífono capaz de amplificar más la señal sonora sin distorsionar el sonido y por tanto, en muchos de los casos, se tendrá que elegir un audífono de gama alta.

El estilo de vida

cómo vivimos nuestro día a día, los ambientes que frecuentamos, si hacemos deporte o no, con quién nos relacionamos y de qué manera… va a determinar el tipo de tecnología que necesita el audífono y con ello la gama de producto necesaria.

Si habitualmente frecuentas ambientes ruidosos, o te gusta oír música clásica, perteneces a grupos o asociaciones en los cuales se practican debates en los que hablan muchas personas al mismo tiempo, necesitas un audífono cuyas prestaciones permitan identificar la direccionalidad del sonido, eliminar el ruido y amplificar sólo aquellos sonidos que quieras oír, como por ejemplo la voz de las personas con las que estás hablando.

Si eres un comercial que tiene la necesidad de hablar con clientes por el móvil, asistir a eventos y reuniones, necesitarás además de lo anterior, que los audífonos elegidos tengan conectividad con tu teléfono móvil para que puedas regular fácil y discretamente la configuración de tus audífonos, además de que el sonido te llegue directamente a tus audífonos, puedas escuchar música o aprovechar la funcionalidad de todas las APPs disponibles.

Si por contra tu estilo de vida es más sedentario, sueles salir a pasear con tu familia, no sueles ir a conciertos ni sitios demasiado concurridos, necesitarás un audífono con una tecnología algo inferior a los anteriores. De ahí la importancia del test de estilo de vida.

Anatomía del Oído

– La forma del canal auditivo, y la cantidad de cerumen que producen tus oídos son otros dos aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir el audífono. En algunas personas los oídos suelen generar gran cantidad de cerumen, lo que a veces deriva en problemas de obstrucción de los audífonos o la anatomía del canal auditivo hace imposible la correcta inserción de un audífono intra o cic. En este caso lo recomendable es un audífono modelo retroauricular o rie.

Precio de los audífonos

– Se tiene que tener en cuenta el presupuesto con el que se cuenta, nuestra recomendación, en los casos en los que sea posible, es que éste no debería ser un factor determinante ya que a veces una mala elección del audífono condicionada por el precio puede hacer que se tenga que incurrir en un gasto mayor,(éste suele ser el caso de la confusión entre audífonos y amplificadores, que se venden a muy bajo precio, aparatos de baja calidad, no regulables, y cuya función es amplificar los sonidos ambientales de personas sin pérdida auditiva).
O que el audífono comprado no cumpla todas las funciones necesarias para su correcto uso diario.

Existen diferentes gamas de precio y se ha de tener en cuenta que cuántas más prestaciones que tenga el audífono, mayor es el coste. Ahora la mayor parte de los centros auditivos tienen sistemas de financiación, en muchos de los casos sin intereses, que te permitirán pagar el precio de tus audífonos en mensualidades, recomendamos hacer uso de este servicio siempre siendo conscientes del enorme esfuerzo que suele suponer la compra de tus aparatos auditivos.

Estética.-

En muchos casos no queremos que nuestra deficiencia auditiva sea visible por los demás. Tenemos que dejarnos asesorar por nuestro audioprotesista que nos recomendará el modelo que mejor se adapte a nuestra pérdida auditiva. Y pensar que la vida está cambiando y hoy en día es fácil ver a personas con audífonos de colores, de diferentes formas y tamaños, sin importarles la percepción de los demás.

Nuestra recomendación es que cuentes con el asesoramiento de un técnico audioprotesista y que consultes con él todas las dudas que te surjan, por tontas que te puedan parecer.

Una vez comprados tus audífonos, acude a las revisiones establecidas y contacta con tu centro audiológico especializado para cualquier duda o consulta. El periodo de adaptación al audífono requiere un tiempo y a veces es un poco complicado, hay que tener algo de paciéncia pero luego lo ganarás en calidad de vida.

Si quieres tener más información sobre los distintos modelos de audífonos puedes consultarlo en ésta página.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Hola!

Estamos aquí para ayudarte, escríbenos

× ¿Alguna duda?, Envíanos un WhatsApp