Salud auditiva
En Connecta, entendemos que cada persona tiene necesidades auditivas únicas, y por eso ofrecemos soluciones adaptadas a tu estilo de vida.
Patologías y síntomas
La salud auditiva es fundamental para nuestra calidad de vida, pero diversas patologías pueden afectar nuestra capacidad para escuchar con claridad. En Connecta, entendemos la importancia de identificar y tratar estos problemas a tiempo, por lo que te ofrecemos información detallada sobre las principales patologías auditivas y sus síntomas.
Patologías más comunes

Pérdida auditiva
La pérdida auditiva dificulta escuchar conversaciones, especialmente en entornos ruidosos. Los audífonos son una solución eficaz para mejorar la audición y la calidad de vida.

Tinnitus (zumbido en los oídos)
El tinnitus se caracteriza por un sonido constante en los oídos, como un pitido. Aunque no tiene cura, existen tratamientos para aliviar sus síntomas.

Otitis
La otitis es una infección o inflamación del oído que provoca dolor y pérdida temporal de audición. Se trata con antibióticos o analgésicos.

Hipoacusia conductiva
La hipoacusia conductiva es la pérdida auditiva por bloqueo o daño en el oído externo o medio, tratándose con intervención médica o audífonos.

Hipoacusia neurosensorial
Este tipo de pérdida auditiva ocurre por daño en el oído interno o los nervios auditivos. Los audífonos ayudan a mejorar la audición.

Disfunción de la trompa de Eustaquio
La disfunción de la trompa de Eustaquio causa presión o dolor en los oídos. Se puede tratar con medidas simples y orientación médica.
Preguntas frecuentes
En Connecta, entendemos que tomar decisiones sobre tu salud auditiva puede generar dudas.
Dificultad para entender conversaciones, especialmente en entornos ruidosos, aumento del volumen de la televisión, teléfono, radio, o pedir a las personas que repitan lo que dicen.
Hay tres tipos principales: pérdida auditiva conductiva o de transimisión, neurosensorial o de percepción y mixta, cada una con distintas causas y tratamientos.
A partir de los 30 años ya pueden existir pérdidas audtivias. Sin embargo, si experimentas síntomas de pérdida auditiva en cualquier momento, es importante hacerte una prueba, independientemente de tu edad. La detección temprana puede ser crucial para abordar y tratar problemas auditivos de manera efectiva.
Los audífonos son dispositivos que amplifican los sonidos para ayudar a quienes tienen pérdida auditiva a escuchar mejor. Funcionan recogiendo el sonido, procesándolo y enviándolo al oído.
Si experimentas dificultades auditivas, un profesional puede evaluar tu caso específico y ayudarte a determinar si los audífonos son la solución adecuada.
Sí, la pérdida auditiva es común con la edad y se llama presbiacusia. Sin embargo, hay tratamientos que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida.
Existen audífonos con diferentes funciones y estilos, adaptables a actividades deportivas, entornos laborales y estilos de vida específicos.
Una revisión auditiva implica una serie de pruebas para medir la capacidad auditiva y evaluar el estado de salud del oído. Suele incluir audiometrías, logoaudiometrías, impedanciometrías, etc.
Las infecciones recurrentes pueden requerir un tratamiento antes de usar audífonos, y existen audífonos específicos para quienes tienen esta condición.
Algunos medicamentos pueden tener efectos ototóxicos, es decir, pueden dañar la audición. Es importante consultar con tu médico si algún medicamento está afectando a tu audición.
Algunas formas de pérdida auditiva tienen un componente genético. Un historial familiar puede ser un factor de riesgo y motivo para realizar revisiones auditivas.
Los audífonos suelen durar entre entre 7 y 10 años dependiendo de su mantenimiento y la tecnología.
El tinnitus puede tener varias causas. Un especialista en audición puede ayudar a identificar la causa y ofrecer opciones de tratamiento.
En algunos casos, las intervenciones médicas, quirúrgicas o los dispositivos implantables pueden ser algunas opciones. Cada caso es único y requiere una evaluación personalizada.
La pérdida auditiva no tratada puede afectar la calidad de vida, aumentando el riesgo de aislamiento social y problemas cognitivos. Es importante abordarla temprano. Estudios neurológicos indican que las pérdidas aditivas están vinculadas a casos de demencia y alzehimer.
Limitar la exposición a ruidos fuertes, usar protectores auditivos en entornos ruidosos y evitar el uso excesivo de auriculares a alto volumen.
Ayuda a detectar problemas auditivos temprano, permite un seguimiento de la salud auditiva y garantiza una mejor adaptación a tratamientos si son necesarios.
Todos nuestros audífonos son compatibles con dispositivos móviles y televisores, y permiten conectividad directa a través de Bluetooth.
La hipoacusia súbita es una pérdida auditiva repentina y requiere atención médica inmediata para intentar recuperar la audición en la medida de lo posible.
Sí, la exposición prolongada a ruidos fuertes puede dañar de manera irreversible las células de nuestro sistema auditivo. Es importante protegerse en entornos ruidosos.
Aunque algunos modelos tienen aplicaciones para ajustes básicos, las configuraciones más precisas deben ser realizadas por un profesional para asegurar un rendimiento óptimo. Se pueden ajustar en el centro auditivo o de manera telemática.
La mayoría de los audífonos están cubiertos por garantías o pólizas de seguro, y en caso de daño, el audioprotesista puede asesorar sobre reparaciones o sustituciones. Los audifonos traen un sistema de localización similar al de los móviles, para poder activarlo tienes que descargarte una app, vincularlos a tu móvil y tener la localización siempre activa.
¿No has encontrado la respuesta que buscabas?
Si aún tienes dudas o necesitas más información, estamos aquí para ayudarte. En Connecta, nos comprometemos a brindarte la mejor atención personalizada. No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto, por teléfono o en nuestras redes sociales. Estaremos encantados de resolver cualquier pregunta y guiarte en todo lo relacionado con tu salud auditiva.
