Saltar al contenido

Nuevo reto… Sacar tus audífonos del cajón. Consejos para una adaptación efectiva

Pon a reto tu audición en 2019. Atrévete a sacar los audífonos del cajón

Comienza el año y da paso a nuevos proyectos. Son fechas en las haces un repaso de todo lo conseguido el año anterior. Testeas, celebras lo que has lo que has logrado y lo que aún está pendiente.

Es una época ideal, para fijar tu nuevo objetivo: sacar tus audífonos del cajón y usarlos a diario.

Es muy posible que estas navidades hayas sentido que te estabas perdiendo muchas de las cosas que ocurrían a tu alrededor. Te has sentado en una mesa rodeado de gente que quieres y apenas has podido intervenir en la conversación porque no sabías de qué estaban hablando.

También es posible que te hayas dado cuenta de la cantidad de cosas que te pierdes en esa situación. Y hayas tomado la determinación de dar un paso adelante, coger tus audífonos y poco a poco con determinación conseguir adaptarte a ellos.

Enhorabuena!. Los audífonos pueden cambiar tu vida, pueden ayudarte a recuperar el disfrute en los momentos esenciales de ella. Mejorar el rendimiento de tu cerebro, reactivando conexiones naturales y ayudándote a ver el mundo desde otra perspectiva más optimista.

Ya sabes que no es un proceso sencillo. Lleva tiempo y hay que adaptarse. Pero, poniendo una pequeña dosis de optimismo,confianza y acción dentro de unos meses te habrás dado cuenta de que ha sido coser y cantar.

Para ayudarte en el proceso, hemos elaborado una serie de recomendaciones que pueden serte de utilidad:

Recomendaciones para comenzar el año con un nuevo objetivo: usar tus audífonos.

Vamos allá!

Conoce tus expectativas reales. Acude a un centro auditivo y pide ayuda a un audioprotesista que te inspire confianza.

Necesitas saber con claridad cuál será tu objetivo real. Eliminar desde un principio la frustración que genera la falta de cumplimiento de nuestras expectativas. Para ello, conocer tus expectativas reales es esencial en este proceso que vas a iniciar.

Sí hace tiempo que no utilizas tus audífonos. Nuestra recomendación es que acudas a un centro auditivo dónde revisaran tu audición. Te explicarán cuál es tu situación actual.

Pide que te expliquen con detalle y claridad hasta qué grado de audición puedes recuperar. No te cortes y pregunta. Resuelve todas tus dudas. Cómo te hemos explicado tener claro este primer punto es primordial para mantenerte motivado en el proceso.

Los audífonos te ayudarán a oír mejor, sin embargo ya nunca volverás a oír como antes, esa es una realidad que debes asumir desde el principio. Aceptarlo y poner la mirada en esta nueva meta qué te has fijado.

Ve paso a paso hay nuevos sonidos a los que te tendrás que adaptar.

Como cualquier carrera de larga distancia, no quieras avanzar a pasos de gigante. Ve paso a paso adaptándose a nuevas situaciones.

Los primeros días a tu vuelta con audífonos práctica en casa. Pon atención en reconocer esos nuevos sonidos que hace tiempo que no escuchabas.

Ve adaptándote poco a poco a la forma de escuchar con audífonos. Tomando nota de todo aquello que te molesta para luego hablarlo con tu audioprotesista.

Notarás cómo poco a poco vas pudiendo concentrar mejor la atención en aquellos sonidos que deseas escuchar.

Pon a prueba tus audífonos en entornos más exigentes

El siguiente paso consiste en probar tus audífonos en nuevos ambientes. Un paseo por el parque, un desayuno en tu cafetería favorita, comprar en el supermercado. Si algún sonido te molesta especialmente toma nota y coméntale a tu audioprotesista en tu próxima revisión.

Es esencial que sientas que vas avanzando. Y, cuando menos te lo esperes, te encontrarás poniéndote tus audífonos casi al mismo tiempo que las zapatillas al levantarte.

Aumenta su tiempo de uso poco a poco.

Adaptarse a los nuevos sonidos es una tarea que exige esfuerzo y concentración. Evita la situación de llegar a estar agotado. Ve ampliando día a día su tiempo de uso. Para adaptarte de manera progresiva y continuada. Verás como, en menos tiempo de lo que esperas, estarás usándolos todo el día.

Forma un tándem con tu audioprotesista.

Toma nota de todo lo que te molesta. Coméntale si sientes ruidos, distorsiones. También si sientes algún dolor o alguna incomodidad.

El audioprotesista necesita sobretodo de tu confianza y datos para ir consiguiendo ajustar los audífonos hasta lograr esa audición de confort que seguro estás demandado.Ten paciencia y confianza.

Fíjate más en lo que has avanzado qué es lo que te queda por avanzar, ten claras tus metas y el año que viene te esperan unas navidades totalmente diferentes.

¿Necesitas un centro auditivo de confianza?

En el proceso de adaptación a los audífonos se necesita una comunicación de mutua confianza entre el paciente y el centro auditivo. En los Centros auditivos Connecta, perseguimos conseguir esa complicidad que te lleva al éxito de una forma más sencilla.

Aquí podrás encontrar un centro auditivo de confianza cerca de tu domicilio. Consulta en nuestro directorio de centros auditivos asociado. Solicita una cita sin compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Hola!

Estamos aquí para ayudarte, escríbenos

× ¿Alguna duda?, Envíanos un WhatsApp