Saltar al contenido

Hipoacusia en Jóvenes, ¿Nos ayudas a crear conciencia?

audicion-en-jovenes -como prevenir su pérdida auditiva

Hoy nos ponemos en la piel de un niño de 15 años. Puede ser tu sobrino, tu nieto, tu hijo o incluso puedes ser tú.

Lo cierto es, que los nuevos avances en la tecnología han sido impresionantes en los últimos tiempos y, aunque se diseñan dispositivos orientados a prevenir en la medida de lo posible los problemas auditivos, es una realidad que no llegan a ser todo el efectivos que necesitaríamos.

Actualmente los jóvenes pasan muchísimo tiempo conectados a sus dispositivos electrónicos. Los auriculares están siempre a mano. Actúan de manos libres, para escuchar la TV a la carta, ver vídeos en Youtube o consumir contenido digital en redes sociales y ésto está afectando de manera alarmante a su audición.

Ya lo hemos comentado en anteriores publicaciones, la aparición de la pérdida auditiva se está anticipando de manera alarmante, las cifras se disparan y un chico de 15 años tiene toda la vida por delante para disfrutar de su audición.

Evitar la hipoacusia en jóvenes, la forma más eficiente es crear conciencia

Información y educación. Los jóvenes necesitan saber los riesgos a los que se exponen y para ello, en nuestros Centros auditivos Connecta, no vamos a parar de repetirlo.

Por ello, tanto si eres joven, como si conoces a alguno en tu entorno cercano, te pedimos colaboración. Ayúdanos a difundir éste mensaje, ayúdanos a crear conciencia porque si conseguimos que los jóvenes reduzcan el tiempo de exposición al ruido, ayudaremos a que lleguen a la edad adulta con una mejor salud auditiva.

Nos ponemos en tu piel y sabemos adaptarnos a tu tiempo.

Sabemos que es complicado que dejes de utilizar auriculares, aunque sería lo ideal ;-), por ello, te hacemos las siguientes recomendaciones:

  • Reduce el tiempo de exposición al ruido todo lo posible. Cuánto mayor tiempo estén expuestos tus oídos a ruidos altos más sufren sus células ciliadas y con ello más riesgo de hipoacusia.
  • Elige auriculares externos. Son menos estéticos pero, al estar más alejados del conducto auditivo, son menos perjudiciales.
  • Reduce el volumen al máximo. A mayor volumen, menor tiempo de exposición diario recomendado.
  • No escuches música en espacios ruidosos. Te obligará a subir el volúmen de tus auriculares para adaptarlo al ruido externo.
  • Atención a los descansos. Si necesitas usar auriculares de forma prolongada es esencial que tomes descanso de forma periódica.
  • Procura utilizar los altavoces siempre que puedas. A veces tenemos la posibilidad de utilizar los altavoces y simplemente por costumbre nos ponemos los auriculares. Toma nota y poco a poco ve cambiando hábitos.
  • Pon recordatorios. Tal vez te ayude ponerte alguna imagen que te haga recordar lo impresionante que es escuchar bien y qué te motive para afrontar estos cambios.

Paso a paso se recorre el camino. Paso a paso juntos podemos conseguir que la audición en los jóvenes no se deteriore de forma tan alarmante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Hola!

Estamos aquí para ayudarte, escríbenos

× ¿Alguna duda?, Envíanos un WhatsApp