En Connecta sabemos que el 10 % de los españoles tiene algún tipo de pérdida auditiva. Aun así hay muchas personas que, aún siendo conscientes de su pérdida auditiva no desean llevar audífonos. En general entre las causas más comunes se encuentran: les hace sentirse más “viejos”, no alcanzan las expectativas de audición deseadas o, simplemente, no les parecen cómodos.
Sin embargo, los audífonos de ultima tecnología ofrecen muchas ventajas y han avanzado considerablemente en los últimos años. La tecnología de los AUDÍFONOS DIGITALES actuales te permite una audición mejorada, podemos decir que llega a ser, dependiendo de la gama de audífonos, una audición casi inteligente.
¿Que son y cómo funcionan los audífonos digitales?
Los audífonos digitales son, básicamente, dispositivos que amplifican el sonido y se pueden colocar en el exterior o el interior (audífonos invisibles) de la oreja. La principal diferencia entre los audífonos analógicos y digitales es que en los analógicos puede haber una distorsión en el sonido que llega al usuario. Ésto se debe a que los éste tipo de audífonos procesan el sonido una señal eléctrica.
En cambio, los digitales, convierten el sonido entrante en una señal acústica. Con ésto se consigue que la señal no pierda calidad en la transmisión.
¿Por qué debería elegir audífonos digitales?
Son muchas las razones por las que, al comprar audífonos, te recomendanos la elección de audífonos digitales aquí te dejamos algunas de las que hemos considerado principales.:
Mayor precisión: los audífonos digitales son más precisos que los analógicos, debido a su forma de procesar el sonido.
La calidad del sonido es mejor.
Facilitan la disminución del ruido.
No generan “pitidos”: estos audífonos disponen de unos mecanismos para evitar esos “pitidos” tan molestos que ocasionan los audífonos analógicos.
La capacidad de programación es mejor: se pueden configurar dependiendo del entorno en el que te encuentres, ya que el ruido del ambiente no es el mismo en un restaurante que en un museo. Además, se pueden programar fácilmente con un clic de tu smartphone.
Comunicación con otros audífonos: este tipo de audífono se puede comunicar con otros audífonos de manera inalámbrica, haciendo uso de la tecnología bluetooth. Esta característica resulta especialmente útil cuando se usan dos audífonos puesto, que, cuando se ajusta uno de ellos, el otro también se ajusta automáticamente.
Más opciones de conectividad: los audífonos con conectividad están pensados para que puedan conectarse con otros dispositivos. A través de bluetooth puedes conectar tus aparatos auditivos a teléfonos móviles o fijos, televisión, iPad o el propio ordenador. De esta forma, podrás recibir las llamadas de tu teléfono móvil, escuchar música o ver tus programas de televisión favoritos sin la necesidad de usar cables.
Son más discretos: los avances son cada vez mayores respecto a esta temática y se ha mejorado la estética de estos dispositivos. El motivo de esta decisión ha sido el hecho de que las personas con pérdida auditiva no usan audífonos, dado que todavía representan un estigma y la gente siente vergüenza de ellos.
Pesan menos: el peso de estos utensilios es un factor importante para la comodidad del usuario. Por esta razón, el objetivo es diseñarlos cada vez más ligeros, con el fin de que la persona se sienta como si no llevara nada en su oreja.
Son más duraderos: los audífonos digitales tienen una vida más larga que los tradicionales. Por lo cual, a largo plazo, salen más rentables; aunque, inicialmente, se realice una inversión mayor.
Pon a prueban tus audífonos con conectividad
Como todo en la vida lo mejor no es que nosotros te lo contemos sino disfrutar de la experiencia. Solicita tu prueba de audífonos sin compromisoy comprueba de primera mano las mejoras que introducen en tu vida diaria. En Connecta te facilitamos el proceso.
Localiza tu Centro auditivo Connecta más cercano y solicita una cita sin compromiso donde te informaremos