
El diagnóstico temprano de la hipoacusia infantil es clave para para el correcto desarrollo sensorial y psicológico de los niños, por ello, te facilitamos una serie de claves que te ayudarán a detectar si tu hijo puede tener problemas auditivos según su edad.
La pérdida auditiva infantil puede hacer que los niños se aíslen socialmente y dificultar su correcto desarrollo emocional
Observando su comportamiento y su relación con los demás podremos determinar si el niño puede estar teniendo algún problema de pérdida auditiva. Aquí tienes algunas claves que te ayudarán:
Pérdida auditiva infantil: Niños de 3 años:
- ¿Le resulta complicado entender lo que estás diciendo?.
- ¿Le cuesta contestar preguntas sencillas, muestra falta de comprensión cuando le hablas?
- No suele repetir las frases que le dices.
Pérdida auditiva infantil: Niños de 4 años:
- ¿Observas que muestra dificultades para mantener una conversación.?
- Te pregunta muchas veces ¿Qué...
- ¿Crees que le resulta complicado contar lo que le ocurre, narrar historias o eventos?
- ¿Muestra expresiones confusas?.
Pérdida auditiva infantil: Niños de 5 años:
- ¿Su habla es poco fluida, muestra rechazo a hablar o habla muy poco?
- ¿Se relaciona correctamente con otros niños o tiende a aislarse?
- ¿Emplea correctamente el lenguaje o éste no se ajusta a su grado de madurez. ?
Pérdida auditiva infantil: Niños de 6 años:
- No presta mucha atención y se dispersa con facilidad.
- ¿Suele coger infecciones de oído, catarros, etc..?
- No responde a ambientes ruidosos.
- Tiene poco éxito y presenta dificultades en la conversación.
- ¿El nivel de lenguaje que tiene es inferior a los niños de su edad?
Además hay algunas acciones domésticas que podemos hacer y que nos ayudarán a determinar si realmente presenta alteraciones auditivas. Te presentamos algunos truquillos:
- Haz algún sonido o llama al niño desde atrás, sin que pueda detectar que le estamos hablando, susurrarle para ver si lo oye.
- Tápate la boca en medio de una conversación para ver si sigue entendiendo lo que le estás diciendo.
- Tira algún objeto desde atrás que emita algún sonido y observa su reacción.
No obstante lo más recomendable si detectas que el niño presenta problemas auditivos es acudir a un especialista en salud auditiva para que le realice un estudio auditivo completo de cara a descubrir las patologías que puedan estar ocasionando la deficiencia auditiva y buscar la solución más adecuada para su problema de audición.
Si deseas que ten pongamos en contacto con un especialista en Audición infantil contacta con nosotros en éste enlace