Si estás leyendo este artículo espero que seas joven. Tambien es posible que tengas un hijo o nieto en esa edad, en ese caso también te interesa éste artículo. Nuestra intención es que conozcas los riesgos a los que está expuesta tu audición para que puedas hacer tu elección disponiendo de todos los datos.
Perdida auditiva en Jóvenes: ¿Se adapta a su estilo de vida?
Hoy en día todos queremos estar conectados. Tenemos acceso a muchísima información. Spotify, redes sociales, televisión a la carta, podcast… y lo llevamos todo el día encima. Ya no nos conformamos con lo que “echan en la tele”. Vemos lo que queremos ver, en cualquier momento y en cualquier lugar. Comprar un disco parece prehistórico porque disponemos de aplicaciones en las que puedes escuchar solo la música que elijas en cada momento.
Es lógico, normal y es genial. Debemos adaptarnos al ritmo de los cambios y disfrutar de sus avances pero, al mismo tiempo , debemos conocer los riesgos para nuestra salud a los que estamos expuestos para poder actuar desde un punto de vista responsable.
Si estás entre los 13 y los 35 años seguro que te identificas con ésta forma de vida.
Sales por la mañana y te pones los cascos para escuchar en spotify o youtube tu música favorita para ir a la universidad, colegio o al trabajo.
Si trabajas, es muy posible que continúes, durante gran parte de tu jornada laboral, escuchando música. Así, puedes oír lo que te apetezca sin molestar a nadie. Además, te ayuda a concentrarte y a ser más productivo.
Vuelves a casa igual que fuiste, es decir disfrutando de tu música o viendo en Instagram los vídeos colgados por tus amigos. Y en tu tiempo libre, aprovechas para ver tu serie favorita en la tablet o el ordenador. O tal vez tu elección de ocio sea jugar a la consola.
¿Utilizas los auriculares también en éstos casos?. Es muy posible que tu respuesta sea afirmativa. Lógico, es lo más cómodo y así no molestas a nadie. Además te da ese plus de intimidad y libertad que necesitas ¿verdad?…
El problema es que, con esta serie de hábitos, si no tomas las medidas adecuadas puedes dañar tu salud auditiva de forma irreversible.
Es algo que tal vez no pienses. Seguro que no pasa por tu imaginación tener que usar audífonos con 45 años. Sin embargo, esta es una realidad que se asemeja bastante a la realidad actual. Es una realidad que en los centros auditivos Connecta nos preocupa… y mucho.
El uso de auriculares esta está tan instaurado en nuestra rutina diaria que ni nosotros mismos somos conscientes de la cantidad de horas que estamos expuestos al ruido. Se hace necesario cambiar esos hábitos. Implementar nuevas rutinas que nos ayuden a cuidar nuestra audición.
Para ello, hemos elaborado en una serie de consejos prácticos que puedes utilizar y que te ayudarán a cuidar tus oídos.
Pero antes vamos a hablar de cifras:
Según los datos de la OMS.
- 1100 millones de jóvenes se encuentran en riesgo de perder audición.
- La causa principal es la exposición al ruido en contextos de ocio.
- Para el 2050 se estima qué 1 de cada 10 personas sufrirá una pérdida de audición discapacitante.
Éste breve repaso, seguro que te ayuda a posicionarte en la realidad del problema. Y esperamos te motive hacer pequeñas modificaciones en tus hábitos. Vamos a por nuestro objetivo común: cuidar tu salud auditiva.
Pequeñas medidas que te ayudaran a no quedarte sordo a los 50
- Limita el tiempo de exposición. Procura no estar más de una hora seguida con tus auriculares.
- Regula el volumen para que no dañe tu audición. Esto, además tiene una ventaja. Cuanto más bajo pongas el volumen, más horas al día podrás escucharlo.
Decibelios | Tiempo Máximo Expo |
---|---|
85 | 8 |
88 | 4 |
91 | 2 |
94 | 1 |
97 | 0.5 |
100 | 0.25 |
- Evita los auriculares internos y utiliza auriculares con casco. Los auriculares internos se introducen mucho más en el canal auditivo y recibes el sonido mucho más cerca de la cóclea. Además, los auriculares con casco tienen la ventaja de aislarte del ruido exterior. Lo que te permite que puedas escuchar con ellos a un volumen más bajo.
- Aléjate de las fuentes de sonido fuertes. Si estás en un pub o una discoteca aléjate de los altavoces y deja descansar tus oídos cada hora. Sal a la calle, “ toma el fresco”, aprovecha para hablar con tus amigos y reíros un rato.
Conocemos tus gustos y se impone la realidad actual. Se nos hace difícil pedirte por ello que dejes de usar auriculares aunque sea lo más recomendable. Sin embargo, si eres consciente del riesgo, podrás tomar esas pequeñas acciones que el día de mañana te llevarán a estar feliz por las acciones tomadas.
Recuerda que un pequeño paso de forma continuada te conduce a grandes resultados.